domingo, 18 de diciembre de 2016

Del Marketing Tradicional al Marketing Digital

Del Marketing Tradicional alMarketing Digital


Debido al constante cambio de los gustos y preferencias de los consumidores, las empresas han tenido que adaptarse y buscar nuevas formas de llegar a su segmento de mercado.

El consumidor actual se encuentra más informado por lo que centrar los esfuerzos de una marca, un producto o servicio en los medios tradicionales (Televisión, radio, prensa) puede resultar contraproducente. Además, por la gran cantidad de publicidad que está expuesto el consumidor rechaza o evita la publicidad, consciente o inconscientemente.  Por lo que hasta cierto punto las empresas se vieron en un problema, porque la publicidad masiva ya no era efectiva como en décadas pasadas, este fenómeno los orilló a una gran solución: el internet.



El internet cambió las reglas del juego, el nacimiento de las redes sociales, la creación dispositivos móviles en los cuales se podía navegar, y el surgimiento herramientas. Este fenómeno cambió los paradigmas del mercadeo tradicional, pues estableció el concepto que la publicidad debe de crear una experiencia que interactúe con los usuarios, por lo que saber la opinión de las personas que utilizan la marca se vuelve fundamental para una empresa.



 curso ideas de negocios gratis


También el marketing fue cambiando del 1.0 (se centraba en productos) al 2.0 (se centraba en las personas) y ahora el 3.0 (se centra en las personas, pero generando interacción, mediante los distintos medios electrónicos).  Debido a los diversos factores ya mencionados y a otros (como el que consumidor no cree en la publicidad o cree que la mayoría es engañosa porque ya ha tenido malas experiencias en el pasado), surge el marketing digital.

El Marketing digital es definido por varios autores como el estudio de las técnicas del uso para publicitar una marca determinada. Pero esta definición es muy superficial, porque el marketing digital va más allá de publicitar un producto, marca o servicio si no que se centra en la interacción que puede tener un usuario en las distintas plataformas ya sea con un clic o generando algún tipo de comentarios o intercambiar algún tipo información en pro o en contra de una marca específica.


motivacion academica
siguenos en nuestra fanpage

La evolución del marketing digital ha sido de una manera acelerada casi exponencial, se pasó del concepto web 1.0 (aquella en la que se publicaban contenidos en la web, pero sin mucha interacción con los usuarios) al 2.0 (generada cuando las redes sociales y las nuevas tecnologías de información permitieron el intercambio de videos, gráficos, audios, entre muchos otros, así como crearon interacción con las marcas).


Una de las ventajas del Marketing Digital, es que se puede llegar a varios segmentos de mercado, en distintos países sin utilizar demasiado recurso monetario, puesto que, si se utilizan las estrategias adecuadas para generar interacciones, el contenido se puede viralizar. Como ya lo mencionamos antes el costo es bajo a diferencia del Marketing tradicional. Además, el usuario puede conocer la marca a profundidad teniendo en cuenta que también puede interactuar con ella.

El rápido de crecimiento de las redes sociales como Facebook y Twitter ha logrado que los usuarios de las marcas ya no sean conocidos como “consumidores” sino como Prosumer (fusión de la Productor y consumidor), este tipo de cliente es sumamente exigente con lo que consume un producto y si algo no le gusta lo hace saber por los distintos medios, por lo que mantener a un Prosumer feliz, generará comentarios positivos.

Por lo tanto, se debe de estar en la vanguardia y aprender a generar estrategias para que llegar a más usuarios mediante los distintos medios electrónicos, acá te dejamos un curso de Marketing Digital completamente gratis para que puedas ampliar tus conocimientos acerca del tema.


siguenos via email y recibe nuestros boletines informativos, contactocursomaniacos@gmail.com


No hay comentarios.:

Publicar un comentario